PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Reproductor

PUBLICIDAD

Pedri, ejemplo para los jóvenes canarios

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo reconoció el “talento, la disciplina y el esfuerzo” del jugador tinerfeño, exponente de los deportistas canarios

  • Radio Marca Lanzarote
  • Archivo
  •  

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el vicepresicente, Manuel Domínguez, y el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, recibió este jueves en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife al jugador canario del FC Barcelona, Pedri González, reconocido como mejor deportista individual en los Premios al Deporte Canario 2024 el pasado mes de noviembre.

    Durante el acto de este jueves, se puso en valor su notable temporada, marcada por la conquista de la Eurocopa 2024 con la selección nacional y el subcampeonato de Liga con el FC Barcelona. En este contexto, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció “el talento, la disciplina y esfuerzo” del jugador tinerfeño y lo puso como ejemplo para los niños y niñas y jóvenes canarios.

    Talento canario

    Pedro González López, Pedri (Tegueste, Tenerife, 25 de noviembre de 2002)  inició su carrera deportiva en las categorías inferiores de la UD Tegueste y del Juventud Laguna, ambos en Tenerife. En 2018, fichó por la UD Las Palmas para unirse a su juvenil. Con el filial amarillo disputó una temporada y, un año más tarde, dio el salto a su primer equipo. Su debut profesional con el club grancanario se produjo el 18 de agosto de 2019.

    El 2 de septiembre de 2019, apenas quince días después de su rutilante aparición en el fútbol nacional, la UD Las Palmas y el FC Barcelona anunciaron un acuerdo para que el jugador fuera traspasado al club catalán la siguiente temporada.

    Durante esa campaña, todavía de amarillo, Pedri brilló con luz propia, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de su plantilla (34 partidos) y estampando su nombre en la historia del club como futbolista más joven en anotar un gol -de los cuatro que consiguió esa temporada- con el primer equipo en categoría profesional, ante el Sporting de Gijón.

    La pasada temporada, aún condicionada por tres períodos de ausencia a lo largo del curso debido a distintas lesiones, finalizó para el tinerfeño de forma sobresaliente, proclamándose campeón de la Eurocopa 2024 de Alemania con la selección española. Un título que añadir a su palmarés personal, en el que figuran, además, una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España, todos ellos logrados con el FC Barcelona.

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD